Categoría: 3. Información corporativa
Memoria 2019
Memoria 2018
En este enlace podéis encontrar la memoria del año 2018, con información sobre:
– Evolución de Ingresos y Gastos
– Subvenciones recibidas
– Actividades terapéuticas y horarios
– Programa asistencial
– Programa de cuidados básicos y apoyo a la AVD
– Actividades y servicios realizados
– Programa de voluntariado
– Módulos formativos
– Organización de eventos
– Presencia de AFA Arganda en los medios de Comunicación.
– Etc.
Memoria 2017
En este enlace podéis encontrar la memoria del año 2017, con información sobre:
– Evolución de Ingresos y Gastos
– Subvenciones recibidas
– Actividades terapéuticas y horarios
– Programa asistencial
– Programa de cuidados básicos y apoyo a la AVD
– Actividades y servicios realizados
– Programa de voluntariado
– Módulos formativos
– Organización de eventos
– Presencia de AFA Arganda en los medios de Comunicación.
– Etc.
Memoria 2016
En este enlace podéis encontrar la memoria del año 2016, con información sobre:
– Evolución de Ingresos y Gastos
– Subvenciones recibidas
– Actividades terapéuticas y horarios
– Programa asistencial
– Programa de cuidados básicos y apoyo a la AVD
– Actividades y servicios realizados
– Programa de voluntariado
– Módulos formativos
– Organización de eventos
– Presencia de AFA Arganda en los medios de Comunicación.
– Etc.
Equipo
En nuestro centro contamos con varios equipos de intervención a los usuarios, de modo que los profesionales que componemos la asociación podemos tener presencia en varios equipos a la vez, asegurando así el tratamiento multidisciplinar.
Misión
Nuestra misión es:
- Prestar apoyo y asesoramiento de todo tipo (económico, jurídico, psicológico) a las familias y a los cuidadores de los afectados por enfermedades neurodegenerativas y/o discapacitantes.
- Planificar y poner en marcha servicios de información y orientación, atención psicosocial, convivencia o cualquier otro que esta asociación estime oportuno para dar una adecuada asistencia y mejorar la calidad de vida de las personas atendidas.
- Planificar y poner en marcha centros de atención diurna, unidades de convivencia, residencias y cualquier otro que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas con Alzheimer y sus familias.
- Promover y mantener los contactos necesarios con entidades y asociaciones dedicadas al estudio de la enfermedad, dentro y fuera de España.
- Sensibilizar a la sociedad en general, sobre lo que representa esta enfermedad para que aprenda a convivir con estos enfermos y enfermas.
Fines
Prestar asesoramiento psicológico, y apoyo a las familias cuidadoras de los afectados y afectadas por enfermedades neurodegenerativas y/o discapacitantes.
Asesorar a las cuidadoras y cuidadores de las personas afectadas de Alzheimer en materias sociales, económicas y jurídicas.
Planificar y poner en marcha servicios información y orientación, de atención psicosocial, convivencia familiar y social, ayuda o fisioterapia a domicilio o cualquier otro que esta asociación estime oportuno para dar una adecuada asistencia y mejorar la calidad de vida de las personas atendidas.
Planificar y poner en marcha servicios información y orientación, de atención psicosocial, convivencia familiar y social, ayuda o fisioterapia a domicilio o cualquier otro que esta asociación estime oportuno para dar una adecuada asistencia y mejorar la calidad de vida de las personas atendidas.
Planificar y poner en marcha centros de atención diurna, unidades de convivencia, residencias y cualquier otro que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas con alzheimer y sus familias.
Potenciar los recursos sociosanitarios existentes para la atención a pacientes y cuidadoras y cuidadores .
Promover y mantener los contactos necesarios con entidades y asociaciones dedicadas al estudio de la enfermedad, dentro y fuera de España, con propósito de estar al día en los avances científicos que se produzcan en esta materia, así como sobre las reflexiones éticas a que pudiesen dar lugar, para poder informar a las familias de los enfermos.
Sensibilizar a la sociedad en general, sobre lo que representa esta enfermedad para que aprenda a convivir con estos enfermos y enfermas.
Promocionar y organizar cursos de formación y grupos de autoayuda especialmente dirigidos a cuidadoras, por ser éstas en quienes principalmente recae la carga del cuidado al afectado o afectada.
Promocionar y potenciar medidas educativas, sociales y económicas que contribuyan a la igualdad entre hombres y mujeres respecto a las tareas del cuidado de los afectados y afectadas por enfermedades neurodegenerativas.
Promover medidas de conciliación de la vida familiar y laborar para la cuidadoras y cuidadores y trabajadoras y trabajadores de la asociación.
Informar, orientar y asesorar en procesos jurídicos de incapacitación y tutela.
Realizar acciones educativas en el marco de la prevención dela salud para las cuidadoras y cuidadores de afectadas y afectados por la enfermedad de alzheimer.
Estimular los estudios sobre la incidencia, evolución terapéutica y posible etiología de la enfermedad.
Estatutos
Con la denominación de Asociación de Familiares de personas con Alzheimer, otras enfermedades neurodegenerativas y enfermedades discapacitantes de Arganda del Rey (AFA Arganda del Rey) , se constituye una entidad sin ánimo de lucro, al amparo del artículo 22 CE, que se regirá por la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo reguladora del derecho de asociación y normas concordantes y las que en cada momento le sean aplicables y por los Estatutos vigentes.
Memoria 2015
En el link a continuación puedes descargarte la memoria completa de AFA Arganda, donde encontrarás entre otra información: Memoria 2015
– Evolución de Ingresos y Gastos.
– Subvenciones recibidas
– Actividades terapéuticas y horarios
– Programa asistencial
– Programa de cuidados básicos y apoyo a la AVD
– Actividades y servicios realizados
– Programa de voluntariado
– Módulos formativos
– Organización de eventos
– Presencia de AFA Arganda en los medios de Comunicación.
– Etc.