Fisioterapia

Nuestra fisioterapeuta Nuria trabaja con nuestros usuarios a nivel individual y grupal.

-Fisioterapia grupal

Realizada a diario, contempla marcha, tablas de ejercicios específicos (gerontogimnasia), tareas de coordinación y juegos con los que se desarrollan la psicomotricidad y otras capacidades físicas. También incluye baile coreografiado y otras actividades con componente cognitivo, es decir, dirigidas al tratamiento de los rasgos de la enfermedad a través del abordaje físico.

-Fisioterapia individual

Aplicada a usuarios con características invalidantes que requieren un tratamiento específico. Contempla, además de la terapia manual, terapias neurológicas (Bobath y Perfetti), reeducación funcional y entrenamiento en las actividades de la vida diaria (AVD).

Anuncio publicitario

Terapias cognitivas

Orientación a la realidad

Generalmente se realiza en grupo y consiste en la situación espacial (lugar), temporal (fecha) y personal (individuos – quién soy yo y quiénes los que me rodean -). Además, se tratan asuntos de actualidad, o se conversa sobre un tema concreto, o se trabaja la reminiscencia evocando recuerdos.

IMG_0069

-Psicoestimulación

Contempla tareas específicas que soliciten funciones cognitivas susceptibles de ser tratadas: atención, lenguaje, memoria, cálculo, razonamiento, imaginación, percepción, praxias, simbolización, etc..

Se trabaja en grupo, normalmente con actividades más lúdicas, o individualmente, habitualmente mediante fichas de ejercicios.

En muchos casos se plantean actividades que combinen varios tipos de estimulación, por ejemplo, física y cognitiva. De este modo, aseguramos el enfoque interdisciplinario en el tratamiento del usuario.

Arteterapia

Nuestra terapeuta Carmen realiza actividades dirigidas a potenciar el desarrollo integral de la persona, tanto físico como psicológico, por medio de todo tipo de expresión creativa.

Así, trabaja la atención, la comprensión, la capacidad de seguir pautas dadas, la orientación en tiempo y espacio, la memoria, la simbolización, la coordinación óculo-manual y la capacidad creativa de cada uno de ellos.

Además le da mucha importancia al aspecto emocional, atendiendo especialmente a la autoestima, la identidad y a las relaciones familiares y de integración social de cada persona.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como muestran las imágenes, los talleres que se realizan son de pintura, collage, costura, modelado con barro, cocina, etc..

Actividades socializadoras y de ocio

Son actividades grupales que pretenden promover el bienestar individual del usuario y fomentar sus relaciones sociales dentro del entorno del centro.

Incluyen fiestas (nacionales, locales y cumpleaños), juegos de tipo lúdico, talleres de jardinería y cocina sencilla, catas, paseos, cine, taller de objetos antiguos (cada usuario trae objetos que conserve).

Además, realizamos actividades con colaboradores, como son visitas a museos,terapia con animales, magia, actuaciones de música y danza, y talleres en vídeo de nuestros familiares, voluntarios y amigos.

4fc67ea6-c151-466c-b61f-fbcc4c190502IMG_5123IMG_8098IMG_20190715_112105

20160406_123002

418222d9-0626-4706-b26a-34a0bd20299d618fb902-57be-423c-925a-f9069df9b7c1